El emprendimiento senior está aumentado considerablemente en los últimos 10 años. Tanto es así, que hoy en día hay mayor número de emprendedores de más de 50 años que menores de 30.  Según el Ministerio de Trabajo en el primer trimestre de 2021 la cifra de autónomos senior se ha situado en 571.000, lo que supone el 28,3% del total. Aquí encontrarás los siguientes contenidos

Razones por las que ha aumentado el emprendimiento senior

Los emprendedores mayores de 50 años suelen tener un perfil laboral muy amplio. Son personas que han trabajado en grandes empresas durante muchos años y que, por diversas situaciones, se encuentra en situación de desempleo. Sin embargo, no solo los que se ven sin trabajo deciden emprender, pues hay muchas personas que disfrutan emprendiendo y que han tomado la decisión cuando ya han adquirido muchos años de experiencia.

Aun así, el principal motivo por el que se ha producido un incremento de los profesionales mayores de 50 años se debe a que es la única alternativa laboral que encuentran. Sobre todo, tras la crisis provocada por el coronavirus. A ello se le suma que:

  • Un millón de profesionales mayores de 50 años están en situación de desempleo en España, según datos obtenidos de la Encuesta de Población Activa.
  • En 2019 el 83% de los responsables de Recursos Humanos no contrataron a ninguna persona mayor de 55 años 
  • En 2019, de 22,5 millones de contratos firmados solo el 10% fue indefinido, según datos del Ministerio de Trabajo.

La edad es un obstáculo para encontrar trabajo, aunque tengan mejores capacidades y habilidades que los jóvenes. Hay muchos prejuicios por parte de las empresas para no contratar a personas con más experiencia. Se considera que personas con edad avanzada no conocen el mercado actual, no manejas las nuevas tecnologías y no tienen la misma habilidad física y de movimiento.

Enfrentarse a la búsqueda de empleo teniendo más de 50 años es complicado y, en muchas ocasiones, solo existe una salida: emprender. Los senior son personas que tienen mayores conocimientos, gran experiencia laboral y capacidad para la toma de decisiones. Por estos motivos, Senior Emprende es un proyecto para impulsar el inicio de una actividad por parte de personas mayores, quienes tienen plenas aptitudes y cualidades físicas e intelectuales para sacar a delante una empresa.

 

No solo los que se ven sin trabajo deciden emprender, pues hay muchas personas que disfrutan emprendiendo y que han tomado la decisión cuando ya han adquirido muchos años de experiencia

Senior Emprende: 3 programas de actuación

Senior Emprende es una plataforma creada por la entidad sin ánimo de lucro Senatus. (Instituto para el desarrollo de los Seniors )  con el objetivo de  que personas, instituciones y empresas puedan participar y contribuir en el desarrollo de la generación sénior.

Es un proyecto para ayudar a los emprendedores senior a conseguir sus objetivos. Se trata de una plataforma digital donde se podrá obtener información actualizada y participar en sus tres programas de actuación:

1.- Planifica económicamente tu envejecimiento

Es un programa de coaching + entrenamiento racional emotivo para planificar económicamente el envejecimiento, planteando objetivos vitales, situación actual y una guía para conseguir las metas

2.- Senior emprende

Es un programa de coaching para analizar la situación actual del emprendedor senior, evaluar su idea de emprendimiento, trazar una planificación estrategia y ayudar a su cumplimiento

3.- Senior Crece

Es un programa de mentoring con un acompañamiento intensivo al emprendedor senior cuyo punto fuerte es la transferencia de knoh how empresarial con todo loq ue conlleva los aspectos personales, socio económicos y empresariales

Senior emprende: perfil senior

El emprendimiento de manos de personas senior tiene grandes ventajas, pues la edad no es un impedimento para crear y crecer laboralmente. la edad es un valor positivo

 Contar con un proyecto para los senior ayuda a visibilizar su talento y a poner fin a los prejuicios. El emprendimiento y un proyecto exclusivo para estas personas pondrá de manifiesto las capacidades que tienen. Los profesionales con mayor edad tienen experiencia. Gracias a la experiencia tienen conocimientos de muchos ámbitos y pueden poner en práctica las cosas que ya saben. Además, un punto a favor es tener personas de confianza y una amplia agenda de contactos. Por lo que, a la hora de conseguir socios, proveedores o consumidores, puede ser beneficioso.

 Otro rasgo característico de este perfil de personas y, que resulta beneficioso a la hora de emprender es la serenidad. Tienen la capacidad de pensar tranquilamente, no se dejan llevar por la impulsividad. Conocen los riesgos de tomar decisiones precipitadamente.

A diferencia de jóvenes emprendedores, los más veteranos no tienen grandes problemas de financiación. Por su larga trayectoria profesional tienen una economía que les permite invertir en un negocio. Al iniciar un proyecto empresarial contar con cierta solvencia económica es un alivio y un beneficio, que personas con menos edad no cuentan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies